
CARTOGRAFÍAS NARRADAS, HISTORIAS DE BARRIO
El territorio, ese espacio mezcla de relaciones sociales y entramados culturales, de anclajes y añoranzas, de nostalgia y vida, ese, que está inmerso en el océano de aire y sueños de quienes lo habitan. El territorio, un lugar que atravesado por el sentimiento, nos...
Peladxs Parlantes
¿Qué vivieron lxs peladxs de Medellín en la pandemia? En este fanzine encontrarás todas las vivencias de jóvenes de la ciudad. https://issuu.com/ciudadmorada/docs/fanzine_digital_peladxsparlantes_f5530b1047f4ab
Comer carne
Por: Julián Hoyos - Editor de Ciudad* Más allá del consumo de alimentos por necesidad biológica, hablemos del placer en el consumo de carne: ¿Cuál es el placer, dónde recae y hacia dónde se dirige? El sabor, la textura, la preparación, el aroma… ¡NO! El placer en el...
Poemario Morada – Día Mundial de la Poesía
[embeddoc url="https://morada.co/wp-content/uploads/2022/03/Poemario_compressed-1.pdf"]
El arte de la zapatería, un oficio olvidado
Por: Susana Andrea Ortiz Caro Vejez no es vejez sino una acumulación de historias por contar. Eso lo comprendí cuando de niña me sentaba a escuchar las historias de José Fernando Ortiz Gallo, mi abuelo, un hombre de 83 años, “hincha a morir” de Atlético...
Recuerdos del campo
Por: Juan José Loaiza Esta es la historia de doña Aracelly Echeverry Rincón y su vida. Nació en la década de los 40, en el año 1944, en Supía, Caldas. Su familia, de clase media, se dedicaba en gran medida a la agricultura, de esta manera obtenía casi la...
#EditoresDeCiudad – En el centro roban
Por Camila Hernández* Hace mucho calor, el hostigamiento, el ruido, motos, carros, vendedores, ¡“todo a $5.000!” Se oye a los lados, la multitud de gente es abrumadora y los olores a caucho quemado, cemento y comida rápida combinaban de una forma un tanto extraña,...