Literatura

Ruta Literaria

Autor Obras
Esquilo -Los Siete contra Tebas
-Prometeo encadenado
-Los suplicantes
-La Orestíada
Homero -La Odisea
-Himno homérico
-Ilíada
Dante Alighieri -La Divina Comedia
-Vida Nueva
-De vulgari eloquentia
Giovanni Bocaccio -Decamerón
-El Mechon De Cabello
-Meter el diablo en el infierno
-Mujeres preclaras
Miguel de Cervantes S. -Don quijote de la mancha
-La Galatea
-Viaje del Parnaso
Haikus Chinos-Escritos
Gustave Flaubert -Madame Bovary
-Correspondencia
-La tentación de san Antonio
-Salambó
Charles Baudelaire -Las flores del mal
-Pequeños poemas en prosa
-Los Paraísos Artificiales
-El pintor de la vida moderna
Marcel Proust -En Busca del Tiempo Perdido
-Albertina desaparecida
-Los placeres de los Días
James Joyce -Ulises
-Retrato del artista adolescente
-Los muertos
Virginia Woolf -UNA HABITACION Propia
-Las Olas
-Al faro
-Entre actos
Edgar Allan Poe -El cuervo
-La Caída de la Casa Usher
-El corazón delator
-Los Crímenes de la Calle Morgue
Marc Twain -Pasando fatigas
-Las aventuras de Tom Sawyer
-El príncipe y el mendigo
Jorge Luis Borges -Ficciones
-El Aleph
-Historia universal de la infamia
-La biblioteca de Babel
Alejo Carpentier -El reino de este Mundo
-El Siglo de las Luces
-La Música en Cuba
-Guerra del Tiempo y Otros Relatos
Juan Rulfo -El Llano en llamas
-Pedro Páramo
Alejandra Pizarnik -La condesa sangrienta
-Árbol de Diana
-Prosa Completa
Gabriel García Márquez -Cien años de soledad
-El Amor en los Tiempos del cólera
-Crónicas De Una Muerte Anunciada
-Memorias de mis putas tristes
-El otoño del patriarca
Mario Vargas Llosa -La fiesta del chivo
-La Ciudad y Los Perros
-La Guerra del Fin del Mundo
-Travesuras de la niña mala
Roberto Bolaño -Los detectives salvajes
-2666
-Nocturno de Chile
-Estrella distante
-La literatura nazi en América
Espinosa alemán -De Cuando besan las sombras
-La mar Verdad dicha: mis memorias
-Los ojos del basilisco
-Noticias de la ONU convento frente al mar
Álvaro Mutis -La última escala del Tramp Vapor
-Los Rostros del estratega
-Antología personal: poesía
Fernando Vallejo -La virgen de los sicarios
-Peroratas
-Los caminos a Roma
-La puta de Babilonia
-El cuervo blanco
Laura Restrepo -Hot-sur
-Delirio
-La Isla de la Pasión
-Demasiados héroes
-Las Vacas Comen espaguetis
-Olor a rosas invisibles
Héctor Abad Faciolinc -Traiciones de la memoria
-Las Formas de la pereza
-El amanecer de la ONU Marido
-El olvido Que Seremos
-Oriente Que Empieza en el Cairo
Juan Gabriel Vásquez -Las reputaciones
-Los Informantes
-El arte de la distorsión
-EL ruido de las Cosas al caer
-Historia secreta de Costaguana

 

Cuando el alma necesita expresarse

Hoy me he enterado de algo que vendrá bien para aquellos que se niegan a externalizar sus emociones, los que siempre piensan en la compostura.

Siempre he dicho que si tenemos la facultad de reír y llorar ¿por qué privarnos de ello? Yo suelo reír con total desenfado, si he de reír una broma o un evento feliz lo disfruto al máximo, y si he de llorar, lloro con total libertad, no quiero guardarme en el corazón lágrimas que me hagan sentir frustrada o herida por mucho tiempo. Mejor las dejo correr y que las lleve el viento, suena poético, lo sé.

De todas maneras estudios recientes afirman que llorar le hace bien al alma. Esto no es nada nuevo, ya que seguro que tú lo has sentido por ti mismo, cuando agobiados por los problemas un día nos dejamos llevar por las lágrimas, cuando hemos perdido alguien que nos era importante, las lejanías, las cercanías que duelen, las frustraciones, las pequeñas victorias y las grandes derrotas, que hemos llorado, claro que sí…

Pero no es lo que debemos hacer según los que piensan insisto, que debemos ser siempre controlados, que las lágrimas son una debilidad… No pensemos tampoco en aficionarnos al llanto, la vida requiere también de entereza, pero cuando queremos llorar porque nos sentimos derrotados, por qué no dejar que esas lágrimas nos liberen del sentimiento, por qué negarle a la felicidad, unas lágrimas que siempre emanan fácilmente y que luego parecen extinguirse sin más… Dicen que después de la tormenta viene la calma, llorar es saludable por cuanto nos libera de la frustración y el estrés, que lo dicen los expertos, y después de llorar seguro nos sentiremos mejor…

Aunque las cosas no cambien por una lágrima, siempre podemos y en eso estarán de acuerdo conmigo, retomar con más calma, el empeño de la vida…

Llora que es sano, y llora porque eso alivia el alma. “Emociones expresadas, emociones superadas”.

(05/06/2014)

Hagamos un trato

Compañera usted sabe
puede contar conmigo no hasta dos
o hasta diez sino contar conmigo

si alguna vez advierte que la miro a los ojos
y una veta de amor reconoce en los míos
no alerte sus fusiles ni piense qué delirio
a pesar de la veta o tal vez porque existe
usted puede contar conmigo

si otras veces me encuentra
huraño sin motivo no piense qué flojera
igual puede contar conmigo

pero hagamos un tratoyo quisiera contar
con usted

es tan lindo saber que usted existe
uno se siente vivo y cuando digo esto
quiero decir contar aunque sea hasta dos
aunque sea hasta cinco no ya para que acuda
presurosa en mi auxiliosino para saber
a ciencia cierta que usted sabe que puede
contar conmigo.

(04/06/2014)

La vida secreta de las palabras

Una película para ver…

La Directora Isabel Coixet, nos Traslada estafa this Magnífico película, un Un paraiso celestial.  La vida secreta de las Palabras, transcurre En Una Plataforma petrolífera Donde Conviven el dolor, la culpa, la rabia, Las carencias y el olvido … Las Heridas Que Todos EN ALGUN Momento poseemos, Con Una historia de amor Hermosísima. Una enfermera frágil y Dependiente de do soledad, acariciando un Herido sin sensato y profundo Que no está Atrapado Por La oscuridad y la imposibilidad de ENCONTRAR Una ilusión. Isabel Coixet, Dirige this Película Con El Corazón y el alma, consigue descolocar a los espectadores tras EMPRESAS Escena Escena, el pecado de sable En que Momento sí quebrarán NUESTRAS Emociones del hasta Llegado el final.
Coixet, Juega con las soledades Individuales y Colectivas de tal Manera, Que  La Pareja Protagonista OCUPA UN inalcanzable Espacio, Donde las Cosas Que A Veces no conseguimos Decir, pueden llegar Ver un servicio magnificas o terribles. Las pinceladas De  humor  Representadas estrategicamente estan, Alcanzando Una tibieza sentimental Que Arranca sonrisas. Sarah Polley y Tim Robbins, hijo Protagonistas de la ONU película de Altura, hijo de Ambos Espíritus Que ven sin sin Tocar y Hablar Que sí entienden Más Allá de lo Permitido, Donde hay Acceder pueden el resto de el los mortales. Conjugando silencio y olvido, LA DIRECTORA nos seducen doblemente estafa Una   banda sonora  magistral.
No Cabe Duda Que al see this pelicula, ONU no conseguirá Para olvidar SE de Como debe De  entendre La Vida  Y  El Silencio  de Que ocupan Las Palabras. Personalmente recomiendo la Escena final. Un emotivo Momento Que nos convierte en Afortunados porción Tener la suerte de Poder visualizar this magnifica Película.

(03/06/2014)

Nos Hicieron Creer …

Nos hicieron Creer Que el «Gran  Amor «solo SUCEDE UNA VEZ, generalmente ANTES DE LOS 30 Jahr. No nos contaron Que  El Amor  no es accionado, ni Llega en Determinado Momento de la ONU. No nada SABEN Del «Gran Amor» Los Que Hablan, yo Creo Que «amor» es una versión Esa Mujer y querer QUE SEA LA MADRE de Mis Hijos.

UNO CADA Nos hicieron Creer Que de Nosotros es La Mitad De Una Naranja, Y Que  La Vida  Tiene SÓLO SENTIDO CUANDO encontramos La Otra Mitad. No nos contaron Que ya nacemos Enteros, Que Nadie en Nuestra Vida Merece cargar en las Espaldas la Responsabilidad de completar Lo Que nos Falta. Yo a la naranja La Quiero al Medio párr exprimirla tomarla y LUEGO tirarla.

Las personalidades  Crecen un Través de la Gente. Si Estamos en buena Compañía es Más Agradable.

Nos hicieron Creer En Una fórmula Llamada «dos en uno»: dos personajes pensando Igual, Igual actuando, funcionaba ESO era Que lo que. No nos contaron Que ESO Tiene Nombre: Anulación

Solo SIENDO Individuos con personalidad Propia, Saludable Una Relación Podremos Tener.

Nos hicieron Creer de Que El casamiento es Contacto Obligatorio Y Que Los Deseos Fuera De Termino Deben servi reprimidos.

Nos hicieron Creer Que El los lindos / as flacos Y / as Son Mas Amados / as y es mentira.

Nos hicieron Creer Que heno Solo Una fórmula párr ser feliz, La Misma Para Todos, y  Los Que escapan de ella estan Condenados a la marginalidad.

No nos contaron Que ESTAS FÓRMULAS equivocadas hijo, frustran a Las Personas, hijo alienantes Y Que Podemos intentar Otras Alternativas.

Ahhh … tampoco nos Dijeron Que Nadie nos iba a Decir TODO ESTO.

Cada uno lo va a tener que averiguar solito, y ahí, cuando estés muy “enamorado de vos, vas a poder ser muy feliz y te vas a poder enamorar de alguien”. John Lennon

(02/06/2014) 

Convivimos

De Durante Nuestra Vida convivimos, Muchas Veces estafa Sensaciones,
quererlas pecado o desearlas, Pero also estafa Otras
Que No valoramos en La Medida Que se merecen.
Convivimos con: La angustia,  el dolor , La duda, la soledad, la Ansiedad, la mentira, el Temor, el Rechazo, el Desprecio, la venganza y la Propia la ajena, estafa  de El Silencio , Con El mal, el rencor estafa, estafa la Rutina, Con Los desencantos, Con Los prejuicios, estafa La Falta de humildad, Con La Ausencia de Valores y Principios, Con La critica our y la de Ellos, Con La ingratitud, aire soberbia de los Inutiles Que No pueden amar, Con La incomprensión, estafa La inseguridad, estafa La Falta de ilusión, Con El conformismo, estafa el odio, COn el olvido, estafa La Perdida, estafa La Falta de libertad, de resolución Con El Pasado pecado, Con La indiferencia, Con Los malos Pensamientos, el pecado  el perd ón, Con La envidia del Otro y la de la ONU, estafa La Falta de Fe, pecar sin rumbo un Seguir, Con La Impaciencia, Con El mal  humor  de la ONU y el de Los Demas, Con la impotencia de no Poder, Con El aburrimiento, con La Palabra demás La … Más, heno del siempre Más de la ONU, tambien convivimos con: El humor, Con la alegría, Con La risa de la ONU y la de Los Demas, Con Los colores Que nos Traen Paz y Armonía Con El Sol Que nos da Energía, estafa la lluvia Que no nos molesta, de las Caminatas Por La Tarde, COn las Sorpresas agradables, aire las Primeras brisas de primavera y estafa CADA uña de las Estaciones del Año Que nos enseñan Entre Otras Cosas, no Todo es Frío o Calor, Con La POSIBILIDAD DE CONOCER  la felicidad, de dar amor y de correspondido ser, Con la búsqueda de la Verdad, Con La Imaginación, estafa el bien, ONU de la estafa Mejor Futuro UNO porción construído, aire El Carino, aire  amor del el , Con Los afectos, Con Los abrazos, Con Las caricias, la amistad estafa, estafa charlas placenteras amigos estafa, estafa el compañerismo, Con la Lealtad, Con la Fe, aire Proyectos Posibles e imposibles, Con las Distintas Manifestaciones del arte, estafa la Lectura, la mú sica  Que nos transporte una cola Lugares Conoce en solitario, uno, estafa fragancias y perfumes Que nos dan Lugar al placer, Con Los Recuerdos nostálgicos, y COn El Otro …

Cada, Elige uno del Día a convivir QUIERE estafa Día lo que. ¿Vos estafa Que Elegis?

(01/06/2014) 

 

 
¡BANG! 

¡Bang! ¡Bang! Disparo, nubes grises, ambiente pesado, se le venían a la mente demasiado recuerdos de cuando tenían entre 11 y 12 años, esos días gloriosos de cuando cabalgaban juntos en caballos de madera, a él siempre le gustaba vestir de negro y a ella de blanco, no había mucho contraste en esta pareja de pequeños, quienes no daban por conocido aquel sentimiento de “amor” (para ellos era un abrazo o un simple beso en la mejilla) o la “pasión” (para ellos simplemente era el sentimiento que se despertaba al ver la mesada, y saber que podrían comprar muchos dulces). Cuando peleaban por tonterías, si, ellos peleaban, él siempre ganaba la pelea.  Vivian cerca el uno del otro, en un lugar completamente libre de violencia y por muy utópico que suene era verdad, por lo menos para ellos lo era, un lugar tranquilo, cuatro estaciones, aceras infectadas de tatuajes que venían en la envoltura del chicle, nunca supieron que era un tiroteo, era la paz la que abundaba en este lugar, sus familias muy unidas, nada de chismorreos. Crecieron y a falta de confianza, se fueron separando. Un día, el joven pasando por la cerca blanca que rodeaba el jardín de aquella mujer, crecida, hermosa, vigorosamente joven y delicada como siempre lo había sido, se detuvo a mirar hacia la ventana (era un tipo de ventana así como de casa norteamericana, la soñada por más de una mujer, en los países tercermundistas), esperó los 5 minutos que esperaba todos los días para lograr encontrársela, y así sea de lejos mirarla a los ojos, la extrañaba, pero no salía, pues antes de que el volteara la mirada hacia la ventana cuando pasaba, ella ya lo había visto, ella lo seguía llamando “mío”, y pasaba dos, tres, cuatro veces más y se decidió a bajar para regalarle un abrazo y decirle, que  desde muchos años antes sentía algo por él. Él siempre se reía. Y sonreía por horas. Bajó por un momento mientras pasaba y le pregunto si recordaba como jugaban cuando eran pequeños al Bang! Bang!, él  le dijo: “¡¡claro!!” haciendo señas de querer dispararle, PUM!, ella se dejó caer, pensando que ese mismo hombre iba a venir a salvarla, estaba equivocada, él siguió su camino. Ya Había obtenido lo que quería.

Kevin 

IMPERTURBABILIDAD

Estaba encerrado en su cuarto, desahogando con rabia: «¡Nunca me entiendes, nunca me escuchas, hubiera deseado una madre más comprensiva…!» Ese furor asfixió el ruido… y su voz se ahogó en el fluir de su llanto. Después retumbó un fuerte golpe y continuó protestando: «¡Eres prepotente, ignorante, irreverente, insulsa, oligofrénica, bataclana, corrupta…!» Y se silenció. La melancolía hechizó el lugar. Posteriormente salió corriendo de su cuarto, azotó la puerta, buscó a su madre y la abrazó.

Kelly Sorany Berrío Benitez

Imagen no encontrada.

 

IDEAL

Estaba viviendo un sueño; aquel sueño que había estado creando cada noche antes de dormir. Él había llegado en el tiempo exacto, quería regalar todos mis lunes, mis tardes, mis ganas de reír, mis estrellas, mis segundos y minutos. Estaba dispuesta a mover todas mis posibilidades para llegar a él y hacer que el moviera las suyas para estar conmigo o en mí; ahí en lo más profundo de mi ser, en lo más profundo de mi alma. Son varias cosas que cruzan mi cabeza cuando me detengo a pensar en él. Él realmente está robando toda mi atención. Quisiera adueñarme de sus pensamientos, de sus suspiros, de su infinito. ¡De sus sueños! ; Porque él tiene el coraje, tiene la valentía de saber amar. Me sorprenden, me tocan cada una de sus palabras como la más suave caricia que jamás haya experimentado. A través de él me veo arrastrada a los más hermosos placeres, a las más intensas fantasías, a soñar sin necesidad de tener los ojos cerrados y crear un mundo perfecto en este pedacito de cielo que no ha tocado vivir.

Maria F.

LA DECLARACIÓN DE SU MIRADA

Extenuada bajo la sombra de un árbol, sola y pensativa con la mirada puesta en él, puede ver como en su mente navegan letras y anhelos, en un instante, como adivinando sus impulsos, se cruzan sus miradas con firmeza y determinación, sus ojos se niegan a apartasen, en ese momento sus pensamientos pasan por la conexión de sus miradas valiendo estas más que mil palabras.

Kelly Sorany Berrio Benitez.

 

¡VIVAMOS!

Quiero desvelar sus sueños, leer sus miradas y morder su sonrisa. Así que deje de miras hacia atrás… ¡vamos! Vivamos nuestro presente y creemos nuestro futuro, yo he estado esperando por usted. Hagamos del amor una formara de vida, un camino por recorrer asta llegar a la felicidad. Disfrutemos de la belleza que nos ofrece el mundo real; miremos el cielo y abracemos las estrellas hasta perder la memoria. Seamos un cuento, una balada donde yo sea el pentagrama que lleva el ritmo de su corazón.

Maria F.

DESQUICIADA LOCURA

¿Y sabes qué? no quiero que «esto» se quede solo en palabras, vivir tus versos acrecienta mis esperanzas. Vérsame los labios quiero ver la sensación, háblame al oído quiero saborear tus versos leídos, te confieso que me encanta el sabor de tus palabras. Mira mis pensamientos, escucha mis ojos y se acabará el silencio. Ahora toma mi cuerpo bebamos juntos este éxtasis de locura desquiciada… -La mano donde estaba la carta nunca se abrió, enterró con él su amor bucólico.

Kelly Sorany Berrio Benitez.

30 AÑOS DE INJUSTICIA 

“Un día la duda de Carlos fue, ¿dejarse crecer la barba o afeitarse?, o cortarse el pelo, o salir ahí afuera (La redundancia a él no le importa) a ser otra persona que no quiere, por miedo a descubrirse Carlos quiere apadrinar el encanto de que lo observen y lo vean como ejemplo, sus noches traslucidas, opacas, de mucha luz, tenues, nadie sabía nada de esto, ¿qué le pasara a Carlos?, no se encuentra a sí mismo ni escuchando Queen, la banda que más le gusta de todas las agrupaciones que escucha, ni tampoco mirándose al espejo preguntándose qué es lo que le falta para realmente sentirse conforme, el papeleo sobre su escritorio demuestra eternas guerras épicas entre lo que piensa y lo que realmente debería de estar haciendo, no tenía rivales, no es una persona normal, le gustaba el café en las mañanas sin azúcar, mirar a los ojos a las secretarias del departamento de gestión humana que se encontraba en el ascensor todos los martes a las 6:30 a.m., salir de ascensor con un grito inesperado “Me siento magnifico, al saber que todos ustedes no saben qué problemas tengo pero aun así me sonríen con hipocresía, que tengan un buen día todos, espero no volvérmelos a encontrar” (se cerraban las puertas del ascensor con un montón de dudas). Tenía mirada cautivadora, ojos verdes con amarillo, piel fina, casi pura, sus ceniceros demostraban que mínimamente era el tipo de ser humano que en promedio tiene los pulmones retorcidos y negros, gracias a siete paquetes de cigarrillos diarios. Aun así sintiéndose conforme me acuerdo cuando gritaba: “…que tengan un buen día todos, espero no volvérmelos a encontrar” yo decidí seguirlo sigilosamente, y notaba que Carlos sentía fuertemente la soledad, que le pasaban los días todos iguales y que a veces solo le quedaba la fuerza de la costumbre, se paró en la barandilla color rojo de sabor a muerte, y dejó caer su cuerpo hacia el asfalto que estaba 78 pisos hacia abajo, desmoronado por lo que había hecho este hombre, me asome para asegurarme de que al menos hubiera querido pedir un último deseo, pero no gritaba, no hacía nada, no hacia ningún gesto, todo fue en cámara lenta, cuando deje de enfocarlo por ahí más o menos en el piso 45, se me cerraron los ojos, y ahora los vuelvo abrir 30 años después de su muerte y contando esta historia entre rejas, repitiendo que yo no lo empuje… Lo juro”

Kevin. 

 

EMELY, LA DEL COLEGIO.

Un estadio tinturado de un sutil color rosa, unas damas esperando el anhelo de las nueve lunas, ¿Emely de dios? ¿Una revelación?¿un milagro?¿una misión?; camino descalza, sobre el asfalto en los días soleados, me gusta sentir el calor del suelo que empieza en mis pies y sube hasta mi cabeza transformado en espontaneidad que ofrezco para que te sumes al calor de mis masas, un mundo de sabores fluorescentes, lleno de vivos colores que terminan en días psicópatas ¿psicópatas? Si, dice la gente común, yo lo denominaría como un breve descubrir, percibir ese sentido artístico que a la final se interpreta como sea, no! como sea no!, se interpreta a mi manera de saborear, a mi modo único de advertir, por ello antes de que penetres cada poro de mi cuerpo, huele mis caricias, huele mi sonrisa, huele mis ojos porque allí guardó el secreto que te hace agonizar.

Erika Jiménez.

El ARTE DE ENGAÑAR Y SER ENGAÑADO.

Mucho sabemos que la mayoría de las personas culminan el arte del fingimiento junto con el engaño, el halago, la mentira, el fraude y  la dichosa y emblemática HIPOCRESÍA, la simulación, el vivir con el brillo ajeno, el enmascaramiento, el hacer la comedia ante sí mismo y los demás para que de alguna forma ocultemos lo dicho anteriormente y no hacernos quedar mal… Todo esto en una palabra, en una simple palabra queconstantemente anda revoltosa, la famosa “Vanidad”. Donde no hay nada tan inconcebible como el hecho de que los hombres desarrollen un honesto y puro impulso a la verdad porque dicho lo anterior difícilmente se cree este hecho ya que son pocas las personas que desarrollan esta clase de verdad, de “Sinceridad” con los demás. Y que porque se duda tanto este hecho? Es muy sencillo, andan sumergidos en ilusiones y fantasmagoría donde sus miradas no hacen más que deslizarse por superficies de cosas o formas y su verdadero sentir como tal no conduce en parte a alguna VERDAD, sino que simplemente se contenta con recibir estímulos y entretenerse; ahí es donde viene y suceden todo tipo de ENGAÑO… Por eso difícilmente se puede CREER con tanta facilidad…

Lala. 

EL CAMINANTE.

Camino sin mirar atrás
sin pensar en qué sucedió
ni como pude evitarlo.
Camino sin pensar en el ayer
con la realidad del presente
y la ilusión del mañana.
Camino sin retroceder
permitiéndome repetir pasos
de lecciones no aprendidas.
Camino sin equipaje
escribiendo para recordar
soltando lágrimas para sanar.
Camino dejando huella
buscando emociones y aventuras
con un mundo hermoso por delante.

        Lala. 

 

EL ALMA

Ella definía en él lo indefinible, era aquella pieza irreemplazable de sus acertijos; él no contemplaba la posibilidad de concebir ningún proyecto si no estaba a su lado. Creía que era algo así como una sombra, un buho, su amuleto, una fortuna, y es que era eso y más que eso, algo así como su «yo» habitando en ella… no tengo ganas de protestar, tampoco de conformarme.

Kevin.

VENGANZA VIVAZ

Volviéndose visco Vicente vigiló vislumbrante voluptuosidad; verónica vulnerable, vestida vulgarmente vinculó virtuosa viviendo vicioso vértigo virginal; Vicente violento, violó, vapuleo vital vestido. – ¿viste víbora vivaz, vuestro veneno voluminoso volar?, vocalizó. Verónica vio vidrios – viejo vulgar vicioso, ventajoso… ¡venga!, ¿ves vislumbrar vidrios?, vocalizó, vertiginosa volteo; vieja verga viciosa, virulenta, ¡vaya volumen!, ¡voló! Verónica vanagloriosa victoria vivió.

Kelly Sorany Berrio Benitez

TÚ Y TU VALENTÍA DE NO RENDIRTE

¿Como?
¿Como es que aun no te rindes cuando tienes mil motivos para hacerlo?
¿Como es que aun sigues en pie, cuando tus pies y tus rodillas no pueden más, cuando se encuentran rotas y estropeadas?
¿Como es que aún sigues enfrentando a la tristeza con una sonrisa?
¿Como es que a la más dolorosa lágrima, simplemente la dejas resbalar y no la dejas efectuar?

Solo dime como lo haces.. como puedo yo tener tu valentía y seguridad.

Lala.

Imagen no encontrada.

NO QUEDA NADA POR DECIR

Ya no me queda nada por decir
todo lo que tenía que decir
ha sido dicho no sé cuántas veces.

Lala. 

 

DESEO TÉ Y VICEVERSA

Deseo té y viceversa, Hoy te deseo más que una mañana llena de té deseos Deseo, te, para edulcorar tu piel y viceversa Te deseo, solo para edulcorar tu piel y viceversa Te deseo solo para tintinear el opaco rojizo de tus labios Deseo te, para aspirar su aroma a hierbabuena y viceversa, Por el contrario, te deseo para enardecerte bajo el calor de mis masas Deseo te, para contemplar la naturalidad de sus alaridos fingidos Y viceversa. Solo por primera vez diré que esto no va en viceversa, Quiero impregnarme con tu salado placer, Curiosear tu cuerpo tendido en la alfombra, Y después la alfombra tendida en tu cuerpo Esparcir tus brillos de neón sobre tu cabello rojizo, Tu cabello rojizo esparcirlo con tus brillos de neón ¡Ah! ¡que buen insomnio si me desvelo sobre tu cuerpo!.

Erika Jiménez.

 

POR ESO ME GUSTA ESCRIBIR

Que podría escribir en esta noche, que podría fluir en mi mente loca llena de pensamientos y sentimientos… Mmm creo que inconscientemente ya lo estoy haciendo estoy escribiendo algo que quizás no sea tan bueno pero aun así el placer de hacerlo me hace sentir bien. Pues escribir suena fácil para muchos pero la verdad requiere de pensar demasiado. Me gusta esto de escribir lo que siento, lo que pienso y hasta lo que leo día a día en las calles que recorro en medio de las madrugadas, todo es una constante lectura y escritura se podría decir ya que en mi mente lo hago todo el tiempo; suena loco pero es real es como si tuviera un diario o un libro viajero en mi mente donde cada episodio lo escribo linea a linea donde ningún detalle pasa por alto, donde todo es tan real que a veces lo convierto en una película. Todo lo recreo, lo vivo, lo hago especial y real, resulta ser mágico. En verdad es una buena manera de desconectarse del mundo real, me funciona frecuentemente tanto que siento que el mundo se para, que solo soy yo la que estoy con vida y todos quedan paralizados en el tiempo. Esto de escribir me quiebra el alma, hace que cada palabra se vuelva mas fuerte y que cada sentimiento se ponga sensible y te golpee para lograr salir. Por eso me gusta escribir porque enfrento sentimientos que a nadie le podre decir. Solo escribiendo logro hacerlo, logro despojarme de muchos sentimientos que me inquietan.

Lala.

TRANSTORNOS URBANOS

Y  en momentos como estos es cuando las palabras llegan como el viento y ventean mi rostro. Días como estos son en los que me doy cuenta que hay tanta gente en el mundo que se siente más la soledad, gente que te saluda a lo lejos y tú solo ves soledad, soledad de no estar solo, soledad de andar entre tanta gente, ahí es donde te das cuenta que mucha gente no vale la pena, donde se pierden en su propio camino, donde se deshacen de sus sueños, donde la verdad la toman por mentira y se burlan de ella. Van con tanta prisa que están cegados de lo que pasa a su alrededor pero sin importarles sigue con esa misma prisa con ninguna intención de parar.

Es triste ver el mundo perderse tan fácilmente, donde es tanto que mi corazón se aflige, donde las lágrimas que caen suavemente por mi rostro el viento bruscamente se deshace de ellas, es triste que anden ciegos que andan como zombies que están parados en medio de la nada, inertes viendo el mundo pasar; SIN VIDA ASÍ ES COMO SE VEN.

En estos momentos voy con rumbo a mi destino y como una vez lo dije el tiempo parece que haya parado o quizás va con más velocidad con la que normalmente va, la gende se mueve velozmente otras más bien van un poco lento; me pregunto porque van tan deprisa? Me pregunto si por un momento paran para hacerse algún tipo de pregunta?. Ver tanta gente en el metro ya es normal lo bueno es que puedo leer cada uno de sus rostros porque eso es lo que hago mientras llego. Unos tiene cara de preocupación, otros más bien de angustia, unos van dormidos otros cansados, unos leyendo otros parados, unos solamente pensando. Me pregunto que tanto piensan?
En un mundo paralelo vez este tipo de cosas de regreso a casa; pero ahora solo veo esos rostros con algún faltante lo irónico es que no se toman la molestia de saber que es lo que en sus vidas hace falta, simplemente se dejan llevar por la corriente de este mundo porque ahora lo que más les gusta es lo fácil, lo reconfortante, lo lindo; se conforman por nada no quieren siquiera inquietarse o incomodarse porque para ellos lo fácil resulta más placentero.

Mientras escribo, cierta chica me mira con atención, con su cara angustiada y pensativa, me gustaría saber ella cómo me lee mi rostro desde el otro lado, se preguntará si quizás me pasa algo o quizás no, por ahora es difícil saberlo… Continuando con el recorrido que más bien es un poco largo sigo contando lo que leo en esta cantidad de personas porque saberlo resulta ser entretenido e interesante, retomando el tiempo veo que a avanzado, no mucho para ser exactos pero mientras tanto puedo decir que huele a deliciosas comidas, una combinación de guisos y algo mas bien asado, suena rico para esa hora de la noche.

Estoy por llegar a San Antonio para luego hacer el trasbordo y seguir otros quince minutos de recorrido, ver nuevas caras que conllevan consigo esos interesantes gestos… Vamos a ver que nos encontramos.

Puedo decir que no se ve ninguna novedad solo mucha gente cansada, aburrida quizás, conectada de sus smartphone, aunque vale decir que no todos lo hacen y que en cambio comparten y dialogan con los demás de cómo fue su día hoy, sería lo común, por el momento no tengo nada más que decir o más bien escribir, más bien concluyó de que me da tristeza ver tanta gente rodeada de soledad, mucha gente perdida quizás y que no quedo con ganas de regresar de donde vengo… llamemoslo un pueblo lleno de zombies (suena escalofriante) donde no buscan para matarme o chuparme la sangre yo que sé, más bien me buscan para algo peor para hacer que me desvié de mi camino haga cosas abominables y me llene de su soledad, que pierda mi visión y me aleje de mi camino de mis sueños… Por eso no quiero regresar.. Ni mucho menos estar rodeada de gente hipócrita o dejemoslo en zombies que realmente es en lo que se han convertido.

Lala.

 

 LA VERDAD OCULTA ENTRE TU MÁSCARA

Siempre estamos en una constante búsqueda de lo que somos y de lo que queremos ser, una búsqueda que nos incita a soñar e idealizarnos de lo que nos gustaría, de cómo nos veríamos en un futuro de cómo nos vemos ahora, pero al mirarnos en un espejo nos damos cuenta de que muchas cosas no deseamos, no queremos.. Entonces en ese momento es cuando buscamos acomodarnos a personalidades ajenas, a sentirnos identificados y vaya a ser que no, donde por medio de máscaras nos ocultamos nos resguardamos para no ser vistos, para que el miedo no entre en cada uno de nosotros, donde nos sentimos seguros con la máscara puesta, pero que hay cuando no utilizamos de ella? Nuestras mentiras salen y reflejan, simultáneamente, carencia y apetitos, de lo que no somos y lo que deseamos ser. Porque así como utilizamos la máscara para resguardarnos de lo que no queremos ser o no deseamos mostrar las mentiras también son utilizadas con la misma finalidad excepto con un mayor grado de consecuencia del que cada uno no podría imaginar. Pero siempre será mejor despojarnos de nuestra máscara y enfrentar todo tipo de situación, aprender de cada error para así no tener que ocultar una verdad que por mucho que deseemos cambiar continuará igual, porque de todo secreto que oculte tu máscara será una historia nueva, real y fugas que podrás contar a mil oyentes atentos a tú verdad.

Lala.