Por: Víctor Raúl Jaramillo Al maestro Alexis Vélez Rodríguez lo podríamos comparar con un chamán shivaista: fiel a los ciclos de transformación en cuya fortaleza no está cifrada únicamente la convulsión, sino también una apreciable serenidad producida por el...
Crack es el sonido de algo que se rompe. El crack es ilegal, se sale de la norma. Crack es un parche para acceder a programas modificando su código original de funcionamiento. El crack es el responsable de una felicidad y euforia tan grandes que hace que se enganche...
Lissania Zelaya es una mujer de fuego que hace parte de una colectiva que se llama Amorales. Lo primero que hay que saber de ella es que es feminista, aunque explica que, por el momento histórico, porque prefiere animalita; luego -y casi en el mismo renglón- que lo...
La poesía de Krisma Mancía es desenfadada y sin embargo versa mucho sobre la muerte. Empezó con una especie de cosmogonía y luego tiene poemarios que de alguna manera intentan abarcar menos; en los últimos hay más narración y más observación, parece que estando cada...
Por: Santiago Rodas Cuando se piensa en las ciudades del grafiti latinoamericano es probable que aparezcan rápidamente nombres como Bogotá, Sao Paulo o Ciudad de México; sin embargo, el panorama de los últimos años ha cambiado y ciudades que antes no figuraban...